Taller online de relatos de viaje - Nivel 1 (2da ed. - grupo 1)
Escribir desde los sentidos y las emociones - Inicio: 22/10
ACTUALIZACIÓN 3/10: el grupo 1 está completo. Quedan dos cupos para el grupo 2.
---------
Quiero viajar y escribir, ¿por dónde empiezo? ¿Necesito hacer un gran viaje para contar una buena historia? ¿Cómo elijo el tema de mis relatos? ¿Tengo que armar un itinerario para hacer un viaje de escritura? ¿En qué consiste el proceso de escritura de un relato de viajes? ¿Qué errores debo evitar? ¿Cómo logro que el lector viaje conmigo? ¿Dónde puedo publicar mis relatos? ¿Vale la pena abrir un blog de viajes?
Durante seis semanas, responderemos estas preguntas y muchas más.
El Taller online de relatos de viajes es teórico-práctico y está pensado para cualquier persona que quiera explorar la escritura de viajes desde un costado personal y experiencial, haciendo foco en los sentidos (lo externo) y las emociones (lo interno).
Está dictado por Laura Lazzarino (desde Argentina) y Aniko Villalba (desde Holanda) y es 100% online.
>>Empezamos el 22/10 y los cupos son limitados<<
Qué incluye el taller:
- 6 clases teóricas escritas por nosotras con contenido basado en nuestra experiencia de 10 años como viajeras, bloggers y autoras.
- 6 videollamadas grupales (una vez por semana) por Zoom en las que hablaremos acerca de las clases, comentaremos las tareas y debatiremos las lecturas. Podrás hacernos preguntas y compartir tus inquietudes con compañeros de distintos lugares del mundo. Además, las llamadas quedarán grabadas durante dos semanas por si no podés asistir en vivo.
- Lecturas de autores que nos inspiran para comentar cada semana. Leeremos desde los autores “obligatorios” hasta los más underground y veremos por qué sus textos funcionan.
- Acceso directo a consultas por email durante la duración del taller.
- Tareas semanales con devolución personalizada. Se espera el compromiso de cada participante (es decir: ¡queremos que hagas la tarea y leas los textos sugeridos!).
- Tarea final con corrección exhaustiva: terminarás este taller con un relato de viajes propio, corregido y editado por nosotras.
¡Sumate a la 2da edición!
Al finalizar este taller:
- Podrás diferenciar qué experiencias vale la pena contar y tendrás herramientas para hacerlo desde una mirada personal
- Dominarás las habilidades básicas necesarias para escribir un relato de viajes de calidad, de principio a fin.
- Sabrás cómo escribir historias que transporten a tu lector, para hacerlo sentir que viaja con vos
- Conocerás cuáles son los errores más comunes a la hora de escribir un relato de viajes y sabrás cómo evitarlos
- Entenderás cuáles son los mandamientos de la escritura (y por qué es bueno cumplirlos)
- Habrás leído textos inspiradores y entenderás por qué funcionan
- Sabrás cómo organizar un viaje de escritura y cómo elegir el tema de tu relato
- Lograrás encontrar el balance justo entre "lo externo" (lo que te muestran tus sentidos al viajar) y "lo interno" (las emociones que vivís durante el viaje)
- Conocerás el paso a paso del proceso de escritura de un relato de viajes
- Tendrás la capacidad de elegir la plataforma de publicación que se adecúe a tus objetivos
Dictado por
Programa del taller
-
EmpezarI. Motivación para viajar / Motivación para escribir
-
EmpezarII. ¿Necesito hacer un gran viaje para contar una historia?
-
EmpezarIII. Cómo planificar un viaje a medida para escribir un relato
-
EmpezarIV. Viajes temáticos como disparador. Cómo salirse del típico viaje empaquetado.
-
EmpezarLecturas para la semana que viene
-
EmpezarTarea para la semana que viene
-
EmpezarI. Distintas formas de abordar un destino: ¿cómo “conozco” un lugar acerca del que quiero escribir?
-
EmpezarII. ¿Cómo organizo mis días en un viaje de escritura?
-
EmpezarIII. Cómo armar mi propio itinerario en base a mis intereses. Listas subjetivas.
-
EmpezarIV. Cómo aprovechar el viaje como disparador e inspiración para escribir
-
EmpezarV. El cuaderno como herramienta de documentación. Técnicas y consejos.
-
EmpezarAnexo: la documentación como arte
-
EmpezarLecturas para la semana que viene
-
EmpezarTarea para la semana que viene
Cupos completos
Preguntas frecuentes
- Chrome y/o la app de Teachable (para ver las clases desde el teléfono)
- Una cuenta gratuita de Zoom para las videollamadas